¿Cambios en la Política de Google?

Al parecer la Política de Google cambiará. Realizará cambios en su política para que los menores de 18 años puedan solicitar que retiren sus imágenes de los resultados de búsqueda. También quitarán de YouTube la reproducción automática de los vídeos para los menores.

Fuentes de la compañía asegura que esta nueva política se implementará más pronto que tarde, es decir, en las próximas semanas. Con ella, los propios menores, o sus padres o tutores, podrán pedir que eliminen su cara de la búsqueda en Google Imágenes.

Google
Google

En cuanto a YouTube, Google ha informado que los ajustes serán gradualmente en la configuración de subida predeterminada la opción de mayor privacidad disponible para los adolescentes que tengan entre 13 y 17 años.

Una de las funciones más destacadas que introducirán en YouTube será la de ‘Bienestar Digital’, para facilitar la desconexión en los menores. Deshabilitarán la reproducción automática para las personas menores y añadirán recordatorios de descanso y de la hora de dormir.

Por otro lado, la empresa ha anunciado que añadirá la función de ‘Búsqueda segura’ a los usuarios de hasta 18 años. Hasta ahora, esta herramienta estaba disponible hasta los menores de 13 años en las cuentas Family Link. A raíz de la Búsqueda segura, Google ofrece resultados con filtros para que los menores no accedan al contenido para adultos.

En cuanto al Historial de ubicaciones, que está desactivado por defecto en todas las cuentas, no permitirá que los menores de 18 años puedan habilitarlo en ningún concepto.

Asimismo, Google Workspace, la plataforma destinada a la educación de la compañía, ha activado por defecto la Búsqueda segura en los centros educativos hasta Bachillerato. Según Google, no habrá posibilidad de acceder a los modos de invitado y de incógnito para navegar.

En Play, Google añadirá una nueva sección de seguridad para que los padres o tutores legales puedan cerciorarse de que las apps cumplen o no las políticas de familias de Google. De esta manera, podrán decidir qué descargan para sus hijos y qué no.